Inicio Noticias Noticias de cursos pasados Noticias curso 2021-22 ¡¡¡La Paz está en tus manos!!!

¡¡¡La Paz está en tus manos!!!

Hoy hemos celebrado el Día de la Paz y la NO Violencia.  Hemos escogido de lema "La Paz está en tus manos" porque representa la idea de que cada uno de nosotros con nuestra actitud, nuestra manera de relacionarnos y nuestros pequeños gestos cotidianos somos capaces de conseguir un futuro optimista y esperanzador; libre de INJUSTICIAS, ABUSOS y DISCRIMINACIÓN. 

La PAZ es un proceso de construcción diaria:

  • Cuando prestamos ayuda, cuando escuchamos o tenemos algún detalle con alguien fortalecemos la PAZ;
  • Cuando evitamos una discusión, cuando reconocemos que no siempre tenemos razón, cuando denunciamos comportamientos irrespetuosos o injustos fomentamos la PAZ;
  • Cuando cedemos el paso o el asiento, cuando damos las gracias o pedimos por favor consolidamos la PAZ;
  • Cuando apoyamos causas justas: donamos alimentos, ropa, juguetes…donamos sangre o participamos en labores de voluntariado estamos reforzando la PAZ.

Buscar el bien personal y el de los demás apoyándonos en el amor, el respeto, la convivencia y el enriquecimiento recíprocos, es justamente lo que trae como consecuencia la PAZ.

Nuestros alumnos de la ESO leyeron el MANIFIESTO POR LA PAZ:

Esta es la historia de un mundo  donde no se respetan los derechos humanos más elementales. Un mundo donde los niños no saben lo que significa la palabra “jugar”, pero sí saben lo que es llevar un arma en sus manos. Un mundo donde todavía hoy hay niños esclavizados sexualmente o explotados laboralmente. Un mundo donde los conflictos, la crisis climática y la covid-19, por este orden, empujan a más de 800 millones de personas a levantarse sin saber si van a comer. Un mundo donde seguimos hablando de racismo, intolerancia, inseguridad, violencia de género. Un mundo en el que millones de personas viven como refugiados y desplazados a causa de alguno de los conflictos que afectan al planeta.

Esta es la historia de un deseo: construir PAZ. Un mundo nuevo más justo, más solidario, más humano.

Esta es la historia de un libro en cuyas páginas vamos a MANISFESTAR nuestro COMPROMISO por la PAZ. Un compromiso basado en  el pleno respeto a la dignidad de las personas, en la defensa de nuestros derechos y libertades, en la igualdad de oportunidades. Una sociedad que es tolerante y respeta la diversidad, puede alcanzar la PAZ; asimismo, al hablar de paz, se hace alusión a la justicia, al derecho,  la tolerancia, el desarrollo social y la preservación del medio ambiente.

La paz es más que la ausencia de guerra, es superar  o evitar cualquier tipo de conflicto a través  del diálogo, de la diplomacia o de la mediación. Y  eso es precisamente lo que busca la cultura de PAZ: educar para resolver conflictos y siempre con una actitud positiva frente a las situaciones que generan desacuerdo.

Eduquemos pues, para que las futuras civilizaciones aprendan a no cometer los mismos errores y reflexionen antes de utilizar cualquier forma de  violencia.

Como diría Rigoberta Menchú (Premio Nobel de la Paz,1992): “La paz es hija de la convivencia, de la educación y del diálogo”